EconomiaÚltimas Noticias

Moody’s Advierte: Shock Político Puede Descarrilar el Ajuste

El vicepresidente de Moodys, Jaime Reusche, dialogó con un medio de comunicación desde Nueva York sobre la situación económica de Argentina. Elogió el rumbo del Gobierno, aunque advirtió sobre las dificultades para acumular reservas y generar confianza. Resaltó que el mercado está atento a las elecciones de octubre, considerándolas cruciales para la estabilidad económica.

Reusche destacó la importancia de las elecciones de medio término y calificó como transitorio el esquema de bandas cambiarias. Además, abordó la suba de tasas y el salto del dólar, así como la calificación de Argentina y la posibilidad de un regreso a los mercados internacionales.

El mercado sigue atento las elecciones de octubre.

El Impacto de la Calificación de Moodys en Argentina

La mejora en la calificación de Argentina por parte de Moodys, que subió dos peldaños, refleja las mejoras observadas, como el programa con el FMI y el cumplimiento de varios objetivos. Sin embargo, la perspectiva estable indica que existen dudas sobre la capacidad del país para acumular reservas, lo que podría verse afectado por un eventual shock político.

Reusche afirmó que, si bien las cosas van bien, es necesario evaluar cómo evolucionan las finanzas externas y el contexto político hasta fin de año. Los inversores, por su parte, están a la espera de señales políticas consistentes antes de comprometer capitales en el país.

Expectativas de Inversión y Riesgos Políticos

Según Moodys, el proceso de ajuste en Argentina tiene mejores cimientos que en el pasado, pero un shock político podría descarrilarlo. La atención del mercado está centrada en las elecciones, ya que determinarán cómo se configura el Congreso y si el Gobierno podrá mantener su agenda de reformas y ajuste macroeconómico.

Reusche también abordó la posibilidad de que el Gobierno busque un reparto más amigable de la deuda, lo que podría limitar su margen de maniobra en cuanto a los pagos de principal y deuda externa. La situación actual requiere que el Gobierno gane credibilidad antes de considerar nuevas reestructuraciones.

En resumen, Moodys mantiene una perspectiva cautelosa sobre Argentina, destacando la importancia de las próximas elecciones y el impacto que estas tendrán en el ajuste económico. La atención está puesta en cómo el Gobierno manejará los desafíos políticos y económicos en un contexto de incertidumbre.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo